Siete historias de fantasmas polares terroríficamente divertidas

by Oceanwide Expeditions Blog

Como caldo de cultivo de historias de fantasmas, las regiones polares son difíciles de superar. Después de todo, pocos lugares del planeta se han cobrado la vida de tantos exploradores, empresarios y aventureros históricos como el Ártico y la Antártida.

Regiones: Antártida, Ártico

Leyendas espeluznantes del Ártico y la Antártida

Como caldo de cultivo de historias de fantasmas, las regiones polares son difíciles de superar.

Después de todo, pocos lugares del planeta se han cobrado la vida de tantos exploradores, empresarios y aventureros históricos como el Ártico y la Antártida.

Además, estas zonas barridas por la nieve están prácticamente salpicadas de lugares que piden a gritos ser embrujados: cabañas remotas, monumentos solitarios y asentamientos mineros abandonados que mucha gente cree que no están tan abandonados como parecen.

0 photo

Dejando a un lado las expediciones desafortunadas, es comprensible que el Ártico y la Antártida se presten a leyendas tan grandes: salvajes, remotas y en su mayoría deshabitadas, ofrecen un amplio espacio abierto a la imaginación.

He aquí siete historias de fantasmas polares que pueden hacer las delicias de su imaginación, ya sea usted un escéptico empedernido o un creyente empedernido.

1. El fantasma ártico del comerciante de pieles Augustus Peers

Augustus Richard Peers, comerciante de pieles de la Compañía de la Bahía de Hudson, falleció el 15 de marzo de 1853, mientras trabajaba como jefe de puesto en Fort McPherson, en la región de Inuvik, en los Territorios del Noroeste.

A pesar de que Peers había hecho saber que quería que sus restos fueran enterrados en cualquier otro lugar que no fuera Fort McPherson, su supervisor, Roderick MacFarlane, lo enterró en el fuerte a pesar de todo.

Si alguna vez has oído una historia de fantasmas, sabrás que esto era buscarse problemas.

1 photo

Sin embargo, parecía que el fantasma de Peers estaba más decidido a ayudar que a vengarse.

Tras recibir una indicación de la viuda de Peers para transportar sus restos a Fort Good Hope, el supervisor MacFarlane y algunos de sus trabajadores iniciaron el viaje hasta allí en trineo tirado por perros. Pero casi una semana antes de llegar, oyeron una voz más allá de la luz de su hoguera que parecía la de Peers advirtiéndoles de que se acercaban lobos.

Varias noches después, volvieron a oír la voz de Peers, esta vez alertándoles de un glotón que, al parecer, quería hacer daño al cadáver del hombre.

Tras enterrar el cuerpo de Peers en Fort Good Hope, MacFarlane y sus trabajadores regresaron a Fort McPherson. Pero a los dos días de viaje, MacFarlane se despertó y vio a Peers mirándoles fijamente a él y a uno de sus compañeros. Ambos hombres vieron al fantasma y se escondieron bajo sus mantas hasta que desapareció.

¿Habría venido Peers simplemente a darles las gracias por un trabajo bien hecho? Parece que nunca lo sabremos.

2. Las voces incorpóreas de la isla Decepción

La isla Decepción es uno de nuestros destinos de crucero por la Antártida más populares, y antaño albergó una antigua estación ballenera. De hecho, aún pueden verse huesos de ballena en algunas de sus playas, prueba de una industria que antaño masacraba sin miramientos a estos animales.

Cuando los precios del petróleo se desplomaron con el inicio de la Gran Depresión, la estación fue abandonada y sólo más tarde se convirtió en una base británica de la II Guerra Mundial.

2 photo

Algunos visitantes de la Bahía de los Balleneros, lugar de desembarco en la Isla Decepción, han descrito haber visto extrañas apariciones y orbes de luz. Algunas personas incluso han oído voces.

No sólo eso, en 2009 el equipo del programa de televisión estadounidense Destination Truth, de la cadena Syfy, visitó la bahía, donde oyó fuertes golpes y vio una "figura sombría" caminando entre las ruinas. También registraron una firma térmica en una ventana y escucharon lo que parecía ser una señal de SOS procedente de una de las chozas.

Puede que todo fuera una mera coincidencia (o una estratagema para ganar audiencia), pero no según algunos.

3. El fantasma del Arctic Circle Hot Springs Resort

El Arctic Circle Hot Springs Resort de la ciudad de Central, en Alaska, se construyó en 1918 sobre una fuente termal de 400 galones por minuto. Después sufrió varios cambios de propietario hasta que finalmente se cerró en 2002.

Aunque el cierre se debió a problemas financieros, quizá algunos de ellos se debieran a los extraños sucesos que el personal y los visitantes relataron a lo largo de los años.

Se dice que en la biblioteca de la tercera planta hay un fantasma femenino que deambula por las estanterías, y muchos de los trabajadores de la cocina solían oír extraños silbidos que no podían explicar procedentes de los pasillos y el exterior.

3 photo

Un profesor de California incluso intentó ponerse en contacto con el fantasma de uno de los antiguos propietarios, grabando cómo las puertas se abrían y cerraban solas y afirmando sentir la presencia de la mujer del antiguo propietario cerca.

Otros visitantes también han afirmado haber visto oscilar la lámpara de araña de la sala principal sin la ayuda del viento, haber oído pasos en las escaleras y haber visto cuadros cobrar vida.

O tal vez haya algo en el agua de estas aguas termales tan llenas de vida.

4. Los espíritus inquietos de la isla de Ross

A finales de la década de 1970, los vuelos de un día desde Nueva Zelanda ofrecían a los pasajeros la oportunidad de ver la Antártida desde el aire. Pero el 28 de noviembre de 1979, un vuelo con 257 pasajeros se estrelló contra el monte Erebus, en la isla de Ross, matando a todos los que iban a bordo.

4 photo

Los cadáveres fueron almacenados en la estación de investigación estadounidense McMurdo, y a lo largo de los años muchos visitantes de esa base han afirmado ver los fantasmas de los pasajeros y la tripulación del vuelo deambulando por los pasillos y los terrenos exteriores.

La gente supuestamente ha oído voces, ha sentido presencias e incluso ha visto rastros de pisadas inexplicables, aunque, por suerte, ninguno de nuestros huéspedes ha informado de ello.

5. La leyenda del trampero fantasma de Labrador

Cuenta la leyenda que durante los duros inviernos de Labrador (Canadá), el Trampero Fantasma está maldito a conducir eternamente su equipo de 14 huskies blancos por el vasto y árido paisaje de la región, guiando a las personas perdidas hasta un lugar seguro.

Nadie conoce el verdadero nombre del Trampero, pero muchos han reconocido a este fantasma buen samaritano por su vestimenta de gruesas pieles y pellejos.

5 photo

Se dice que en vida el Trampero vendió alcohol tóxico a los nativos, llegando a agredir a muchas de sus mujeres antes de morir por causas naturales. Evadió el castigo por sus crímenes en vida y ahora está condenado a pagar por ellos en la muerte.

Aunque algunos de nuestros guías amantes de la nieve no consideren su castigo tan malo.

6. El fantasma de la cabaña de Robert Scott

La cabaña del famoso explorador Robert Falcon Scott es uno de los puntos culminantes de nuestros viajes al Mar de Ross, aunque parece que no todo el mundo ha tenido una opinión tan elogiosa de este hito histórico de la Antártida.

Algunos visitantes se han sentido incómodos en el refugio, han oído pasos y voces en su interior y se han creído observados. Sin embargo, al igual que en el caso de los espectros de la estación McMurdo, nuestros pasajeros no nos han contado nada parecido.

Menos mal, porque hace tiempo que no tenemos cazafantasmas en nómina.

6 photo

7. Edmund Hillary y el fantasma de Ernest Shackleton

Sir Edmund Hillary y el sherpa nepalí Tenzing Norgay fueron las primeras personas en lograr una ascensión confirmada a la cima del Everest, y Hillary era un gran admirador del legendario explorador (y compañero de armas) Sir Ernest Shackleton.

Aunque Shackleton murió en la Antártida en 1916, tres años antes de que naciera Hillary, Sir Edmund admitió haber visto el fantasma del hombre cuando visitó la cabaña de Shackleton en la isla de Ross:

recuerdo la primera vez que fui a la cabaña de Shackleton", dijo Hillary, "y no soy una persona que vea mucho las cosas, pero entré por la puerta...". Vi claramente a Shackleton caminando hacia mí y dándome la bienvenida, y luego todo se desvaneció y él ya no estaba. Es la única vez que recuerdo algo así...".

7 photo

Puede que viera al benévolo fantasma de Shackleton dando la bienvenida a su cabaña a un compañero de aventuras, o puede que Hillary simplemente se dejara llevar por el inspirador momento de visitar el último campamento de su héroe. En cualquier caso, es una historia conmovedora.

Y un poco espeluznante

Cruceros relacionados

Desde Santa Elena a Cabo Verde

15 abr. - 25 abr., 2025

Código del viaje: HDS32-25

Sólo puede reservarse en combinación Cape Verde Isla Ascensión Santa Helena
  • EN

Durante los días en el mar las posibilidades de encontrar ballenas son altas. Sea testigo de la migración primaveral hacia el norte de aves nórdicas como los charranes árticos y los skúas de cola larga que se unen a nosotros para cruzar la “Línea del...

Picos Alpinos de Spitsbergen, esquí y velas

8 may. - 15 may., 2025

Código del viaje: RVR02-25

Últimas literas Svalbard

Este programa está diseñado para montañistas/esquiadores experimentados, que posean técnicas avanzadas de ascenso y descenso en terrenos alpinos con condiciones de nieve difíciles. Un día típico implica ascender a picos montañosos con una altura promedio...

Vlissingen - Aberdeen
Hasta US$110 de descuento

Vlissingen - Aberdeen

29 may. - 31 may., 2025

Código del viaje: HDS01-25

Sólo puede reservarse en combinación Svalbard
  • EN

Busque avistamiento de ballenas, focas y aves marinas en un viaje panorámico desde nuestro puerto base en Vlissingen hasta la culturalmente rica Aberdeen, la "Ciudad de Granito" del noreste de Escocia. Delfines de pico blanco, marsopas, rorcuales aliblancos,...

19 días Explorador Extenso Océano Ártico - Spitsbergen Norte

29 may. - 16 jun., 2025

Código del viaje: HDS01c25

  • EN

Navegando entre nuestro puerto base de Vlissingen y nuestro archipiélago ártico más preciado, Svalbard, esta aventura de expedición visita el puerto escocés de Aberdeen, las islas de Fair Isle y Jan Mayen, y el asombroso borde de hielo de Spitsbergen,...

Océano Ártico - Aberdeen, Fair Isle, Jan Mayen, Ice edge, Spitsbergen, Birding

29 may. - 9 jun., 2025

Código del viaje: HDS01a25

  • EN

Busque ballenas y otros animales árticos de tierra, mar y aire en un viaje lleno de aventuras desde nuestro puerto base de Vlissingen hasta nuestro grupo de islas árticas favoritas.

Loading