Buceo en pecios en la Antártida

by Oceanwide Expeditions Blog

Bucear en la Antártida es una experiencia única, sin duda. ¿En cuántos otros lugares se puede nadar bajo icebergs y, de paso, ver un pingüino? Pero eso no es todo lo que ofrece el submarinismo antártico. También hay pecios. Y con nosotros podrá bucear en uno de ellos.

Buceo en pecio en el Guvernøren

Bucear en la Antártida es una experiencia única, sin duda. ¿En cuántos otros lugares se puede nadar bajo icebergs e incluso ver un pingüino o una foca leopardo? Pero eso no es todo lo que ofrece el submarinismo antártico.

También hay pecios. Y con nosotros podrá bucear en uno de ellos, concretamente en el Guvernøren, un buque de transporte noruego con una historia muy interesante.

0 photo

Imagen de Michael Green

Restos naufragados de la industria ballenera

Si visita la Península Antártica, es posible que se encuentre con diversos restos históricos: un barco abandonado, un montón de huesos de ballena, la cabaña blanqueada por la nieve de una famosa expedición. Algunos de estos restos hablan de la caza masiva de ballenas que tuvo su apogeo hace poco más de cien años.

En aquella época, la industria ballenera se trasladaba al hemisferio sur. Las nuevas tecnologías, como las máquinas de vapor y las cabezas de arpón explosivas, permitían a los balleneros cazar las ballenas rorcuales, más rápidas. Además, en Europa había una gran demanda de petróleo, que incluso se utilizó para fabricar glicerina en explosivos durante la Primera Guerra Mundial.

1 photo

Imagen de Jerry Sutton

Pero la vida de ballenero era dura. A menudo trabajaban con contratos de dos años y turnos de doce horas. Sus balleneros utilizaban barcos más pequeños, llamados capturadores, para cazar. Los barcos más grandes, llamados factorías, se utilizaban para procesar la captura.

Estas factorías podían navegar fácilmente hasta donde estuvieran los suministros, pero no necesitaban acatar ninguna de las normas de tierra que tenían que seguir las estaciones de desembarco. Esto, por supuesto, las hacía muy lucrativas. Uno de estos barcos era el Guvernøren.

2 photo

Imagen de Jerry Sutton

Un naufragio lleno de historias

El Guvernøren tiene su propia historia marítima. Sabemos que era un carguero reformado con base en la bahía de Wilhelmina, conocida por la abundancia de ballenas. También sabemos que llevaba a bordo 16.614 barriles de aceite de ballena cuando se incendió el 27 de enero de 1915.

Una historia cuenta que la tripulación se disponía a volver a casa y decidió dar una fiesta, celebrando una buena temporada ballenera. Pero cuando alguien derribó una lámpara durante el baile, el buque se incendió rápidamente.

Sin embargo, esta historia está por verificar, al igual que la del capitán que supuestamente ordenó a uno de los balleneros disparar un arpón al Guvernøren para hundirlo deliberadamente en un intento de salvar el petróleo. Los 85 tripulantes se subieron a sus botes de trabajo y se salvaron más tarde, y todavía se pueden ver estos botes abandonados en los acantilados cercanos.

3 photo

Buceo en el pecio del Guvernøren en la Antártida

Sea cual sea la historia, el Guvernøren sigue siendo un lugar estupendo para bucear entre restos de naufragios. Las profundidades van desde 1,5 metros (cinco pies) en la popa hasta 17 metros (55 pies) en la popa. Los 132 metros (433 pies) del pecio entre estos puntos están llenos de historia ballenera conservada pero oxidada.

A menudo se pueden distinguir los hornos para reducir la grasa de ballena a aceite. Y en condiciones despejadas, se pueden ver barriles, cabrestantes, cables, orificios de babor e incluso cabezas de arpón.

La Antártida por encima del agua significa nieve y glaciares, pero bajo el agua se encuentra con una multitud de colores: corales amarillos, algas rosas, algas rojas, anémonas naranjas. Los buceadores de pecios interesados en la fotografía estarán ocupados mucho tiempo.

4 photo

Imagen de Mal Haskins

Qué hacer cuando no se bucea en pecios

Esta zona es ideal para un viaje de buceo polar, pero también es estupenda para los no buceadores.

El oxidado y fantasmal pecio del Guvernøren destaca como una cápsula del tiempo rota sobre el deslumbrante blanco azulado del entorno antártico. Podrá ver charranes antárticos posados en el casco del barco o focas peleteras descansando en las rocas cercanas, y la bahía Wilhelmina es también un lugar espléndido para navegar en kayak y en zodiac. En nuestros viajes Basecamp, incluso tendrá la oportunidad de practicar alpinismo en las laderas circundantes de este pintoresco punto polar.

En otras palabras, no es necesario bucear en pecios para disfrutar de su crucero por la Antártida hasta el Guvernøren o su lugar de descanso. Sólo ayuda si lo hace.

5 photo

Cruceros relacionados

Islas Malvinas – Georgias del Sur – Antártica

11 dic. - 29 dic., 2025

Código del viaje: OTL25-26

Este crucero a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Península Antártica es el sueño de los amantes del animales hecho realidad. Las expedición explora una de las últimas regiones indómitas sobre la Tierra – una tierra de bellos paisajes escarpados...

Antártida – Viajes de descubrimiento y aprendizaje

18 ene. - 28 ene., 2026

Código del viaje: HDS27-26

Este viaje a la Península Antártica y las islas Shetland del Sur lo lleva a un paisaje de oscura roca escarpada, nieve puramente blanca y una fantástica variedad de vida silvestre. Venga a saludar a las ballenas, focas y miles de pingüinos.

Antártida - Isla Elefante - Mar de Weddell - Círculo Polar

9 mar. - 23 mar., 2026

Código del viaje: PLA30-26

Esta amplia expedición le lleva al Círculo Polar Antártico, combinando la rica vida animal del Mar de Weddell con las costas e islas surrealistas de la Península Antártica. Lugares clave de desembarco como la legendaria Isla Elefante y Crystal Sound...

Antártida – Viajes de descubrimiento y aprendizaje

10 mar. - 20 mar., 2026

Código del viaje: HDS30-26

Este crucero por la Península Antártica le lleva a un paisaje de rocas escarpadas, nieve blanca y una fantástica variedad de vida salvaje. Venga a saludar a ballenas, focas y pingüinos.

Antártida - Círculo Polar - Viaje de observación de ballenas

20 mar. - 31 mar., 2026

Código del viaje: HDS31-26

Este viaje lo llevará más al sur de la Antártida, cruzando el Círculo Polar. Este crucero pasa a través de aguas frecuentadas por ballenas jorobadas, Minke y de aleta. Fondeando en varios lugares de la región, esta expedición le ofrece la oportunidad...

Loading