Buceo Polar: Una aventura submarina suprema

by Oceanwide Expeditions Blog

Si alguna vez ha buceado en aguas cálidas y tropicales, sabrá lo emocionante que puede ser. En las profundidades del océano se encontrará con una gran variedad de colores de los bancos de peces y el coral vibrante. En aguas tropicales, su mayor preocupación es la multitud de otros buceadores que exploran estas aguas junto con usted. Pero imagine bucear en un entorno donde sólo unos pocos se atreven a aventurarse. Un lugar tan único que sólo unos pocos buceadores han experimentado sus asombrosas maravillas. Esta es la magia, el reto y la recompensa del buceo polar.

Regiones: Antártida, Ártico

Destacados: Buceo polar

Buceo polar en la Antártida y el Ártico

La mayoría de los submarinistas prefieren las aguas cálidas y los arrecifes tropicales, y no podemos culparles. Pero incluso las mejores experiencias pueden volverse monótonas si se repiten sin cesar.

Imagínese, por el contrario, bucear en un entorno que sólo unos pocos llegan a ver, un mundo glaciar tan asombrosamente único que sólo un pequeño subgrupo de buceadores experimentados de aguas frías llegan a experimentar. Esta es la magia, el desafío y la incomparable recompensa del buceo polar, del que le ofreceremos una breve muestra en nuestro vídeo de buceo en la Antártida que encontrará al final.

Por ahora, hablemos de las ventajas y especificaciones de este particular deporte polar...

0 photo

La riqueza del buceo polar

Las gélidas aguas de las regiones ártica y antártica dan lugar a una gran variedad de vida marina que no se puede ver en ningún otro lugar del planeta, y las numerosas formaciones de hielo producen un vibrante despliegue de colores y patrones únicos en sí mismos.

Ascidias, langostas, pintarrojas, mariposas de mar y colas de caballo arbustivas son sólo algunos de los animales que podrá encontrar. También podrá ver algunas de las focas más comunes del Ártico, y en la Antártida podría compartir el agua tanto con focas (como las focas leopardo) como con una o dos de las especies locales de pingüinos. Esperamos que los vea todos

Sin embargo, tenga en cuenta que no podemos garantizarle que vea alguno de estos animales, ni por encima ni por debajo del agua. La naturaleza manda en las regiones polares, no nosotros.

1 photo

Equipo de buceo polar

Todas las inmersiones requieren preparación, precaución y equipo. El buceo en aguas frías lo requiere aún más. Hay que tener mucho cuidado para mantener el cuerpo caliente en todo momento. El equipo de buceo normal no funciona correctamente a temperaturas apenas por encima del punto de congelación.

En otras palabras, los trajes de neopreno tradicionales no son suficientes para bucear en la Antártida o el Ártico. Necesitamos trajes secos, que tienen sistemas de sellado diseñados para mantener seco al buceador.

Los reguladores para aguas frías también están diseñados para resistir la congelación, manteniendo el flujo de aire correctamente controlado. Y si quiere apostar por el confort de alta tecnología, existen incluso prendas interiores de buceo calefactadas que mantendrán su temperatura a niveles caribeños.

2 photo

Experiencia en buceo polar

El buceo polar requiere más experiencia que el buceo tradicional, y nuestras normas de seguridad así lo reflejan. Además de poseer un certificado de buceo reconocido internacionalmente, los buceadores polares deben ser capaces de verificar al menos 30 inmersiones en aguas frías registradas antes de poder participar en nuestro programa de buceo polar.

La razón de ello es el peligro único que plantea el entorno polar. Por ejemplo, el agua helada puede hacer que los reguladores dejen escapar el aire, por lo que los buceadores deben practicar la gestión de esta avería. La hipotermia también es un reto en las inmersiones polares, por lo que es vital reconocer sus signos y suspender la inmersión si sospecha que le está afectando.

3 photo

Condiciones de buceo polar

Todas las inmersiones deben tener un plan de inmersión minucioso, pero los retos del buceo polar hacen que esta necesidad sea aún más importante.

Nuestros líderes de buceo polar son expertos altamente capacitados con amplia experiencia en el buceo en la Antártida y el Ártico. Dado que el hielo y las condiciones meteorológicas en estas zonas pueden ser impredecibles, siempre tenemos una estrategia sólida para las entradas y salidas que tiene en cuenta la posibilidad de que el hielo de la superficie cambie, las ventiscas y los vientos catabáticos (en la Antártida).

Como cualquiera que haya realizado un crucero por la Antártida o un viaje por el Ártico puede decirle, una actitud flexible es primordial en las regiones polares. Puede obtener más información sobre el equipo, la seguridad y las condiciones de inmersión en nuestra página de buceo polar.

4 photo

Unas palabras sobre el buceo en pecios polares

Otra ventaja de las frías aguas polares es la conservación de los restos de naufragios. El buceo en pecios es muy popular entre nuestros submarinistas, y con razón.

En la bahía Wilhelmina de la Antártida, realizamos magníficas inmersiones polares en los restos del histórico ballenero Guvernøren, que se hundió en 1915 en circunstancias sospechosas que aún no se han explicado del todo. Además, el paisaje sobre el agua y la fauna de Wilhelmina son absolutamente asombrosos. Aunque no bucee aquí, no le decepcionará.

5 photo

Experimente el buceo polar en imágenes en movimiento

Le prometimos un vídeo, y lo tendrá.

Aunque este clip trata específicamente del buceo en la Antártida, no olvide que también ofrecemos una serie de espléndidas opciones en el Ártico. Hasta que se una a nosotros en un viaje de buceo polar a cualquiera de las dos regiones, ¡deje que esta pequeña película le abra el apetito por la gélida exploración submarina!

Cruceros relacionados

Exploración al Norte de Spitsbergen - Diversos paisajes, hielo marino y vida salvaje

23 jun. - 30 jun., 2025

Código del viaje: HDS04-25

Últimas literas Svalbard

Esta expedición se centra en la versatilidad de los impresionantes paisajes del norte de Spitsbergen, las vastas extensiones de hielo marino y las numerosas oportunidades de avistar ballenas, osos polares, aves marinas, morsas y otros animales salvajes....

Norte de Spitsbergen 'Basecamp'- Limpieza de las costas, Kayak gratuito, raquetas de nieve / senderismo, taller de fotografía

26 jun. - 3 jul., 2025

Código del viaje: OTL05-25

$1000 de crédito para viajes | código ARCTIC2025 Svalbard

El crucero Norte Spitsbergen Basecamp le ofrece innumerables formas de explorar y disfrutar de esta región del Ártico. Esta expedición le permite caminar, caminar con raquetas de nieve, kayak y aprender a tomar fotografías perfectas de la flora y fauna...

Scoresby Sund al este de Groenlandia - Auroras boreales, Incluidas las caminatas largas

30 ago. - 8 sept., 2025

Código del viaje: OTL12-25

El crucero al este de Groenlandia - Scoresby Sund cruza el Círculo Polar Ártico y se adentra en las aguas donde viven múltiples especies de ballenas. La expedición divisará enormes icebergs mientras se adentra en el más grande y profundo conjunto de...

Islas Malvinas – Georgias del Sur – Antártica

11 dic. - 29 dic., 2025

Código del viaje: OTL25-26

Este crucero a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Península Antártica es el sueño de los amantes del animales hecho realidad. Las expedición explora una de las últimas regiones indómitas sobre la Tierra – una tierra de bellos paisajes escarpados...

Antártida – Viajes de descubrimiento y aprendizaje

18 ene. - 28 ene., 2026

Código del viaje: HDS27-26

Este viaje a la Península Antártica y las islas Shetland del Sur lo lleva a un paisaje de oscura roca escarpada, nieve puramente blanca y una fantástica variedad de vida silvestre. Venga a saludar a las ballenas, focas y miles de pingüinos.

Loading