Título
Antártida – Viajes de descubrimiento y aprendizaje
Inicio - Fin
Código del viaje
HDS24-26
Idioma
Viaje de habla inglesa
Barco
Embarque / desembarque
Ushuaia - Ushuaia
Noches / Días
10 noches
Importante
Kayak es una actividad opcional
Este itinerario es sólo orientativo. El programa puede variar en función del hielo, el tiempo y las condiciones de la fauna. Los desembarcos están sujetos a la disponibilidad del lugar, a los permisos y a los problemas medioambientales según la normativa de IAATO. Los planes oficiales de navegación y las franjas de desembarco se programan con IAATO antes del inicio de la temporada, pero el líder de la expedición determina el plan final. La flexibilidad es primordial para los cruceros de expedición. La velocidad media de crucero para nuestro buque es de 10,5 nudos.
Descripción breve
Este viaje a la Península Antártica y las islas Shetland del Sur lo lleva a un paisaje de oscura roca escarpada, nieve puramente blanca y una fantástica variedad de vida silvestre. Venga a saludar a las ballenas, focas y miles de pingüinos.
Día 1: Fin del mundo comienzo de una travesía
Su viaje empieza donde termina el mundo. Ushuaia, Argentina, conocida como la ciudad más austral de mundo, está situada en el extremo sur de América del Sur. Durante la tarde embarcará en esta pequeña ciudad de Tierra del Fuego – llamada “Del Fin del Mundo” – y navegará el resto del día por el escénico Canal Beagle flanqueado por montañas.
Días 2 – 3: El camino de los exploradores polares
Durante los próximos dos días en el Pasaje de Drake, usted podrá experimentar la vida desde la perspectiva de los exploradores polares que primero desafiaron estas regiones: frescas brisas saladas, mares agitados, quizás incluso una ballena de aleta resoplando spray marino.
Al cruzar la Convergencia Antártica – el límite biológico de Antártida formado a partir del encuentro de las aguas más templadas de los mares sub-antárticos con las frías aguas antárticas – usted se encontrará en la zona de agua surgente circumantártica.
No sólo hay un cambio en la fauna marina sino también en la avifauna. Albatros errantes, albatros cabeza gris, albatros de ceja negra, albatros manto claro, petreles damero, petreles de las tormentas, petreles azules y petreles antárticos son algunas de las especies de aves que es posible avistar.
Días 4 – 7: Ingrese a la Antártida
Picos grises rocosos salpicados de nieve, torres de hielo agrietadas de color azul blanquecino, y fauna completamente diferente arriba y abajo. Primero pasará los picos nevados de las islas Melchior y el canal Schollaert, navegando entre las islas Brabante y Amberes.
Algunos de los sitios que puede visitar incluyen:
Isla Danco – La actividad aquí estará focalizada en los pingüinos Papúa que anidan en la isla, además de las focas de Weddell y cangrejeras que pueden encontrarse en los alrededores.
Puerto Neko – Un paisaje épico de glaciares gigantescos y nieve sin fin tallada por el viento, puerto Neko ofrece oportunidades para realizar un crucero en Zodiac y un desembarco que le permitirá ver de cerca los picos alpinos que le rodean.
Bahía Paraíso – Es posible realizar un crucero en Zodiac en esta expansión de agua repleta de témpanos donde existen buenas chances de ver ballenas jorobadas y Minke.
Día 8: Escenas de las islas Shetland del Sur
Las islas volcánicas Shetland del Sur están azotadas por el viento y usualmente cubiertas por la niebla pero no por ello dejan de ofrecer sutiles placeres. Una gran variedad de flora (musgos, líquenes, pastos en flor) y fauna (pingüinos Papúa, barbijo y petrel gigante del Sur) habitan las islas.
En la isla Decepción el barco atraviesa los fuelles de Neptuno para ingresar a la caldera inundada del volcán. Aquí es posible encontrar una estación ballenera abandonada y miles de petreles damero – además de gaviotas cocineras, escúa común y polar y gaviotines antárticos también pueden ser vistos. Es posible realizar una buena caminata en este desolado paisaje volcánico.
Alternativamente es posible realizar actividades en la vecina isla Medialuna. Aquí los pingüinos de barbijo y las focas de Weddell suelen encontrarse cerca de la base argentina Cámara. Las meteorología para el Pasaje de Drake determinará la hora exacta de partida.
Días 9 – 10: Mares conocidos, amigos conocidos
El viaje de regreso dista de ser solitario. Durante el cruce del Drake una vez más lo reciben las aves marinas que lo acompañaron durante la travesía hacia el sur. Pero esta vez le resultarán más conocidas, y usted a ellas.
Día 11: Ida y vuelta
Toda aventura, sin importar su grandeza, debe eventualmente llegar a un fin. Es momento de desembarcar en Ushuaia, pero con recuerdos que lo acompañaran donde sea que se encuentre su próxima aventura.
Los destacados que tal vez experimente
Descubra la emoción del kayak para principiantes, guiado por nuestros expertos en impresionantes mares polares
Una bahía de impresionante belleza que ofrece vistas clásicas de colosales formaciones de hielo y de la emblemática fauna antártica

Antigua base británica construida en 1944, Port Lockroy está situada en la isla Goudier, cerca de la Península Antártica

Aunque tienen el apodo de "rompepiedras" y una reputación pendenciera, estos parientes papúa están desapareciendo de la Antártida, probablemente debido al cambio climático

Estos buceadores higiénicos son la única especie de pingüino cuya población aumenta actualmente a lo largo de la Península Antártica

Estos "trabajadores acuáticos de garras delgadas" pasan gran parte de su vida sumergidos, aunque se sabe que son el único miembro de su familia que consume otras focas

El Hondius
El Hondius es el primer barco de clase polar 6 registrado en el mundo y fue construido desde cero para cruceros de expedición.
Información completa del buque »Actividades en las que puede participar
Prueba de kayak (principiantes, 2 plazas)
¿Siempre ha querido probar el kayak? Ahora es el momento de hacer exactamente lo que siempre soñó. Se te ofrecerá al menos una salida por la mañana o por la tarde. No se requieren conocimientos previos.

Camping
Se proporcionará equipo especial y de campo. La acampada está sujeta a las condiciones meteorológicas y a la normativa local y medioambiental.